El ahorro energético no solo reduce costes y emisiones: también puede convertirse en un ingreso adicional para tu empresa. ¿Cómo? A través del Certificado de Ahorro Energético (C.A.E.), una herramienta oficial que permite capitalizar el ahorro conseguido gracias a medidas de eficiencia energética.
Desde Soluciones Verdes te ayudamos a entender cómo funciona este mecanismo, quién puede beneficiarse y cómo puedes obtenerlo.
¿Qué es un Certificado de Ahorro Energético (C.A.E.)?
El C.A.E. es un documento oficial que certifica que una empresa ha conseguido una reducción real y medible en su consumo de energía mediante la implantación de mejoras o tecnologías más eficientes. Esta verificación es reconocida por las administraciones públicas y permite a las empresas obtener un valor económico por su esfuerzo en sostenibilidad.
¿Para qué sirve?
El principal objetivo del Certificado de Ahorro Energético (C.A.E) es permitir que las empresas puedan comercializar el ahorro energético conseguido y transformarlo en ingresos. Este certificado habilita a las organizaciones a operar en el mercado nacional de C.A.E., monetizando sus mejoras en eficiencia y facilitando así la financiación de nuevas inversiones energéticas.
Además, obtener el certificado posiciona a la empresa como una entidad comprometida con la transición ecológica y la mejora continua de su desempeño energético. Se trata también de una fuente directa de ingresos económicos para la empresa, con todo lo que ello conlleva: mejora de la rentabilidad, refuerzo de la competitividad, mayor capacidad de inversión y una imagen corporativa más sólida y responsable ante clientes, inversores y la sociedad en general.
¿Quién puede obtener un C.A.E.?
Cualquier empresa que haya realizado mejoras que generen un ahorro energético verificable puede optar a un Certificado de Ahorro Energético. Esto incluye tanto a grandes industrias como a pequeñas y medianas empresas.
Para ello, es necesario que las acciones llevadas a cabo, como la sustitución de maquinaria, la mejora de la climatización o la optimización de procesos industriales, estén debidamente documentadas y permitan calcular de forma precisa el ahorro de energía.
¿Qué periodos se pueden certificar?
En el año 2025, las empresas pueden certificar y monetizar los ahorros energéticos correspondientes a los ejercicios 2023, 2024 y 2025. Esto significa que si tu empresa ya ha implementado mejoras en los últimos dos años y no ha certificado esos ahorros, aún está a tiempo de obtener ingresos a partir de ellos.Este margen temporal ofrece una ventana de oportunidad muy interesante, especialmente para quienes han apostado por medidas de eficiencia pero no conocían este instrumento.
¿Cuánto se tarda en obtener el certificado?
El tiempo necesario para obtener un C.A.E. varía según la naturaleza y la complejidad del proyecto ejecutado. De forma general, el proceso puede tardar entre uno y tres meses, incluyendo la recopilación de documentación, la verificación técnica y la tramitación administrativa ante la entidad correspondiente.
En Soluciones Verdes te ayudamos a gestionar todo el procedimiento de manera ágil y profesional, para que puedas acceder al mercado de certificados sin perder tiempo ni recursos.
¿Qué beneficios aporta el C.A.E. a tu empresa?
El Certificado de Ahorro Energético no solo permite recuperar parte de la inversión en eficiencia, sino que genera una serie de beneficios estratégicos para tu negocio:
- Obtención de ingresos adicionales sin necesidad de nuevas inversiones.
- Reducción del tiempo de retorno de proyectos de eficiencia energética.
- Financiación de futuras mejoras en instalaciones o procesos.
- Cumplimiento con los objetivos climáticos y normativos.
- Mejora de la imagen corporativa como empresa responsable y comprometida con la sostenibilidad.
Todo esto contribuye a mejorar la competitividad de tu empresa y a prepararla para un entorno empresarial cada vez más complicado.
¿Quieres saber si puedes beneficiarte?
En Soluciones Verdes te ayudamos a identificar si tus mejoras energéticas pueden optar a un Certificado de Ahorro Energético y te guiamos en todo el proceso de tramitación y monetización.
Contacto directo:
– alberto.ipola@solucionesverdes.es
– 610 926 783