GMP+ y certificación de seguridad alimentaria: cómo garantizar trazabilidad y minimizar riesgo

La seguridad alimentaria es un factor crítico para la competitividad de cualquier empresa del sector alimentario. Los consumidores y socios comerciales exigen productos seguros, trazables y de calidad.

Las certificaciones internacionales, como GMP+, no solo aseguran que tu empresa cumple con la normativa, sino que también generan confianza, reducen riesgos y facilitan el acceso a nuevos mercados.

En este artículo, te explicamos qué es GMP+, por qué es importante y cómo implementarlo para proteger tu negocio y tus clientes.

¿Qué es GMP+ y por qué es importante?

GMP+ (Good Manufacturing Practices) es un estándar internacional que establece los requisitos para la seguridad alimentaria en toda la cadena de suministro.

Implementar GMP+ significa que tu empresa:

  • Garantiza la trazabilidad de todos los productos desde la materia prima hasta el cliente final.
  • Reduce la probabilidad de incidencias o crisis alimentarias.
  • Cumple con la legislación internacional aplicable.

Según la Food and Agriculture Organization (FAO), las certificaciones de seguridad alimentaria contribuyen a disminuir significativamente los riesgos de contaminación y pérdida de productos, reforzando la confianza del mercado.

Ventajas de certificar tu empresa

Para la empresa

  • Acceso a nuevos mercados: muchas cadenas de distribución exigen certificaciones GMP+ para trabajar con proveedores.
  • Diferenciación competitiva: destacas frente a competidores que no tienen certificaciones.
  • Optimización de procesos: la certificación exige controles sistemáticos que mejoran la eficiencia interna.
  • Refuerzo de la reputación corporativa: ser reconocido como una empresa responsable aumenta la confianza de clientes y socios.

Para clientes y consumidores

  • Garantía de seguridad de los productos: cada lote cumple con estándares internacionales.
  • Confianza en la trazabilidad: cada producto puede ser rastreado desde su origen hasta el punto de venta.
  • Menor riesgo de crisis alimentarias: se reducen significativamente errores y contaminaciones.

Cómo implementar GMP+ en tu empresa

Implementar GMP+ requiere un enfoque estructurado y acompañamiento especializado. Estos son los pasos clave:

  1. Diagnóstico inicial (Gap Analysis): evaluamos tu empresa para detectar incumplimientos, riesgos y áreas de mejora.
  2. Plan de acción a medida: diseñamos un plan específico con medidas concretas para cumplir los estándares GMP+.
  3. Acompañamiento hasta la auditoría final: te apoyamos durante todo el proceso, asegurando que la auditoría se apruebe sin contratiempos.

La certificación GMP+ no es solo un requisito legal, sino una inversión en seguridad, confianza y competitividad. Las empresas que la implementan logran minimizar riesgos, acceder a mercados internacionales y fortalecer la relación con sus clientes. Si quieres asegurar la trazabilidad y minimizar riesgos en tu empresa, contacta con los expertos de Soluciones Verdes y recibe un diagnóstico gratuito.

Mantente actualizado
con nuestra newsletter

Casillas de verificación
Scroll al inicio